Eurycnema versirubra "Timor"
Origen: Kefamenanu, Timor, Indonesia,
Información general: Se trata de una especie espectacular, tanto por su gran tamaño como por sus colores.
Humedad en torno al 60-70%. Personalmente no realizo pulverizaciones a esta especie.
Se pueden sexar en la etapa L1, es decir, nada mas nacer.
Actividad nocturna y diurna. Pertenece al grupo de los insectos palo.
Ninfa:
Miden 3,3 cm al nacer, son de un color marrón claro-gris.
Hembra: Mide unos 26 cm de longitud.
Es de color verde claro con varios colores más que adornan su cuerpo.
El mesotórax y la cabeza es verde claro con líneas longitudinales
azules por la parte de arriba, y por la parte de abajo del mesotórax y
del metatórax es verde clarito con líneas transversales verde oscuro y
amarillo.
El abdomen es verde clarito con líneas transversales rojas
y blancas. Las patas tienen líneas transversales de colores verdes y
amarillos.
Y tiene dos pares de alas, un primer par más o menos
rígido llamado tegminas, y un segundo par muy desarrollado pero que no
es suficiente para que tenga capacidad de volar. Este segundo par lo
utiliza para ahuyentar a depredadores, ya que por la cara interna es de
color rojo intenso y se ve cuando abre las alas, acto que hace el
insecto cuando se ve amenazado.
También para protegerse, pueden hacer
pinza, tibia con fémur, con las patas traseras, las cuales están
armadas con fuertes espinas.
Macho: Mide en estado adulto 14 cm
y es mas esbelto. La coloración es muy parecida a la hembra, y las alas
también, con la diferencia de que posee buena capacidad de volar.
También
posee fuertes espinas (aunque de menor tamaño que la hembra) en las
patas traseras, y cuando se ve amenazado, su primera opción es la de
escapar volando.
Alimentación: Eucalipto (Eucalyptus), Hypericum y Roble.
Reproducción: Por via sexual y partenogenética. Las hembras suelen poner unos 5 huevos diarios que dejan caer al suelo. Personalmente incubo los huevos sobre papel de cocina con algodón húmedo.
Ciclo biológico: Los huevos tardan unos 8 meses en eclosionar y lo hacen de noche.
Las ninfas suelen realizar 4 mudas en el caso de los machos y 7 mudas en el caso de las hembras y llegan al estado adulto después de unos 4 meses en el caso de los machos y 5,5 meses en el caso de las hembras.
Nivel de dificultad: Dificil (4/5)
FOTOGRAFIAS
|
Hembra adulta de Eurycnema versirubra, 26 cm de longitud |
|
Macho adulto de Eurycnema versirubra, 14 cm de longitud |
|
Detalle de las alas de una hembra adulta de Eurycnema versirubra |
|
Macho adulto de Eurycnema versirubra abriendo las alas |
|
Detalle de la cabeza de una hembra adulta de Eurycnema versirubra
|
|
Detalle de la cabeza de un macho adulto de Eurycnema versirubra
|
|
Cópula de Eurycnema versirubra
|
|
Huevo de Eurycnema versirubra, 4 x 6 mm
|
|
Huevo de Eurycnema versirubra |
|
Ninfa hembra L1 de Eurycnema versirubra, 3,3 cm de longitud |
|
Ninfa hembra L2 de Eurycnema versirubra, 5 cm de longitud |
|
Ninfa hembra L3 de Eurycnema versirubra, 7,5 cm de longitud |
|
Ninfa hembra L4 de Eurycnema versirubra, 11 cm de longitud |
|
Ninfa hembra L5 de Eurycnema versirubra, 14 cm de longitud |
|
Ninfa hembra L6 de Eurycnema versirubra, 17 cm de longitud |
|
Ninfa hembra L7 de Eurycnema versirubra, 21 cm de longitud |
|
Ninfa macho L1 de Eurycnema versirubra, 3,3 cm de longitud |
|
Ninfa macho L2 de Eurycnema versirubra, 5 cm de longitud |
|
Ninfa macho L3 de Eurycnema versirubra, 7,5 cm de longitud |
|
Ninfa macho L4 de Eurycnema versirubra, 11 cm de longitud |
No hay comentarios:
Publicar un comentario